ADIBAMA
10
Diciembre
Domingo
10 de Diciembre de 2023

Estás en: Adibama

  • Imprimir
  • Aumentar tamaño de letra
  • Reducir tamaño de letra

Proyectos

Tenemos por objeto el desarrollo integral y equilibrado del de Bajo Martín y Andorra-Sierra de Arcos, para lo cual tiene abiertas líneas de trabajo en el ámbito de la promoción del territorio, de sus potencialidades económicas y de la divulgación sociocultural.

 

Calidad Rural

Calidad Rural es la marca con la que la Asociación Europea de Marca de Calidad Territorial, reconoce los productos con calidad, diferenciada y certificada, por su elaboración y producción, realizados en zonas rurales de toda España.

 
Hay miles de productos, pertenecientes a cientos de empresas, certificados con calidad rural. Estos productos pertenecen a sectores tan diferentes como el agroalimentario, turismo y artesanía (aceite, embutidos, conservas, miel, alojamientos rurales, actividades turísticas y bordados artesanales, entre otros. 

norteTeruel

norteTeruel es la nueva Marca Territorial de las Comarcas de Andorra-Sierra de Arcos y de Bajo Martín. Forma parte de una estrategia de desarrollo para nuestras dos Comarcas, con previsiones a medio y largo plazo, en la que estén implicados todos los actores del territorio (empresarios, instituciones públicas, agentes sociales,…). Es un referente colectivo que se fundamenta en la identidad de este territorio y en el compromiso de todos por el desarrollo económico, social y cultural de estas Comarcas. NORTETERUEL es la nueva Marca Territorial de las Comarcas de Andorra-Sierra de Arcos y de Bajo Martín. Forma parte de una estrategia de desarrollo para nuestras dos Comarcas, con previsiones a medio y largo plazo, en la que estén implicados todos los actores del territorio (empresarios, instituciones públicas, agentes sociales,…). Es un referente colectivo que se fundamenta en la identidad de este territorio y en el compromiso de todos por el desarrollo económico, social y cultural de estas Comarcas.

 

Pon Aragón en tu Mesa

El proyecto PON ARAGÓN EN TU MESA quiere poner los productos de Aragón en la mesa de todos los aragoneses impulsando el desarrollo del medio rural y dando a conocer sus alimentos y, a través de ellos el gran potencial turístico que atesoran los territorios de Aragón.

PON ARAGÓN EN TU MESA es un Proyecto de Cooperación al amparo del Programa Leader en el que participamos todo el medio rural aragonés representado por los 20 Grupos de Acción Local de Aragón y tiene como beneficiarios a los productores del medio rural, contando con actividades dirigidas a los consumidores en general, escolares, hostelería y turismo, comercios y distribuidores.

Más información sobre el proyecto: Grupo Coordinador: Adefo Cinco Villas. info@ponaragonentumesa.com

 

Promoción de productos agroalimentarios, como estrategia de desarrollo económico del territorio.

Se ha impulsado la creación de la Asociación Agroalimentaria del Bajo Martín-Sierra de Arcos y se le ha prestado apoyo técnico. Junto con esta asociación sectorial se ha organizado varios años una Muestra Agroalimentaria en Andorra, con amplia participación de expositores y de público, cuyo objetivo es promocionar al sector agroalimentario, sus productos y sus empresas.

Las últimas actuaciones en esta línea de promoción del sector agroalimentario son:

  • Guía gastronómica del Bajo Martín y Andorra-Sierra de Arcos, una publicación divulgativa cuyo autor es Fernando Gabarrús, que pretende dar a conocer el rico patrimonio gastronómico de estas comarcas.
  • Pon Aragón en tu Mesa es un proyecto de cooperación interterritorial en el que participamos todos los Grupos de Acción Local de Aragón. Tiene como objetivo la divulgación y promoción de los productos alimentarios de calidad de Aragón.  
    Para más información, véase www.ponaragonentumesa.es

Red de cooperación trasnacional para la promoción de los productos locales y del turismo.

ADIBAMA ha participado en un proyecto de cooperación trasnacional, junto a otros quince grupos españoles, italianos, franceses, griegos y portugueses que ha tenido por objeto la promoción conjunta de los productos agroalimentarios locales y del turismo rural. Con carácter instrumental se ha creado un Grupo Europeo de Interés Económico: Euro Consulting Group G.E.I.E., una figura innovadora que asocia a estos grupos para favorecer la cooperación en acciones comunes de promoción del desarrollo rural en nuestros respectivos territorios.

Ruta Ibérica del Bajo Aragón.

ADIBAMA ha coordinado un proyecto de cooperación intercomarcal, financiado a través del programa LEADER PLUS, que ha apostado por poner en valor el rico patrimonio arquitectónico de época ibérica que existe en las cinco comarcas que componen el Bajo Aragón histórico. Desde la Dirección General de Patrimonio Cultural de la D.G.A. se apoyó decididamente esta iniciativa, que ha dado lugar a la creación del Consorcio Iberos en el Bajo Aragón, del que forman parte, además de los tres Grupos LEADER que impulsamos el proyecto (ADIBAMA, OMEZYMA y CEDEMAR), la Diputación Provincial de Teruel, las comarcas de Bajo Martín, Andorra-Sierra de Arcos, Bajo Aragón, Matarraña y Bajo Aragón-Caspe, los 12 Ayuntamientos que cuentan con yacimientos puestos en valor o con centros de visitantes.  
Para más información, véase www.iberosenaragon.com

AlabastroArte. 

El alabastro es un mineral que se extrae en la comarca del Bajo Martín, un recurso endógeno con amplias posibilidades de valorización y de generación de riqueza. Con el objetivo de promocionarlo y prestigiarlo para usos artísticos, preferentemente en el ámbito de la escultura y la artesanía, desde ADIBAMA se vienen realizando una serie de actividades en torno al alabastro.  La más significativa son los Simposios de Escultura en Alabastro, de los cuales ya se han realizado seis ediciones en Albalate del Arzobispo. Producto de estos simposios es una amplia colección de escultura contemporánea en alabastro, con la cual se vienen realizando sucesivas exposiciones, aunando así el arte, la promoción del alabastro aragonés y la promoción de la comarca del Bajo Martín.

TerritorioArte.

El arte, en sus manifestaciones más diversas, puede constituir un excelente instrumento para la  dinamización sociocultural, la promoción turística y el desarrollo de nuestros pueblos. Partiendo de esta idea fundamental, desde ADIBAMA se han realizado algunas actuaciones destinadas a divulgar algunas figuras del mundo del arte, vinculadas por nacimiento a nuestros pueblos: Pablo Serrano, de Crivillén, Alejandro Cañada, hijo de Oliete, y Juan José Gárate, pintor originario de Albalate del Arzobispo. Para ello se ha editado una publicación divulgativa destinada a dar a conocer estas tres figuras señeras en el mundo del arte y la cultura.

 

 

Dirección General de Desarrollo Rural
Gobierno de Aragón
 

Unión Europea FEADER
Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural:
Europa y Aragón invierten en las zonas rurales