ADIBAMA
11
Diciembre
Lunes
11 de Diciembre de 2023

Estás en: Territorio > Municipios

Andorra

Iglesia de Nuestra Señora de la Natividad de AndorraCapital de la comarca de Sierra de Arcos, Andorra se asienta en torno a las faldas del monte de San Macario. El nombre original de Andorra era el de Las Masadicas Royas, un barrio de Albalate del Arzobispo. Este barrio cambió de nombre por efecto de la trashumancia, ya que adoptó el nombre que le otorgaron los pastores que bajaban los rebaños desde los valles del Principado de Andorra. Las 'Masadicas Royas' pasaron a denominarse 'Andorra de San Macario' y más tarde sólo 'Andorra'.

Durante el siglo XX la villa ha conocido un crecimiento extraordinario debido a la actividad minera y la instalación en la localidad de una central térmica. La localidad ha conocido un impresionante aumento demográfico y desarrollo económico que la ha convertido en eje catalizador de actividades y servicios para la comarca y localidades vecinas.

En el casco histórico destaca la iglesia parroquial de Ntra. Sra. de la Natividad, recientemente declarada Bien de Interés Cultural. El municipio, muy cambiado por la fuerza del progreso económico, guarda joyas constructivas como el horno de pan cocer, habilitado como sede del Museo Etnográfico Ángel García Cañada.

Como consecuencia de la actividad minera pueden observarse en los alrededores de la localidad testigos de la actividad extractiva: lavaderos de carbón, castilletes de bocaminas, minas de arcillas...

Por otro lado y como consecuencia de la gran tradición jotera de esta localidad, es la reciente creación del Centro Pastor de Andorra de la Jota y del Folklore Aragonés, ubicado en la Casa de los Alcalá.

Lugares de interés

  • Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Natividad (S.XVII) 
  • Monte de San Macario (ermita S. XVIII) 
  • Reconstrucción de Poblado Íbero 'El Cabo' 
  • Lavaderos de las minas
  • Castillete de extracción de principios de siglo XX

Últimas noticias

Direcciones útiles

Recursos turísticos

Empresas

Dirección General de Desarrollo Rural
Gobierno de Aragón
 

Unión Europea FEADER
Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural:
Europa y Aragón invierten en las zonas rurales